
Cumpliendo con lo dispuesto en la Constitución de la República de Panamá, la Ley N.6 de 22 de enero de 2002 y el Reglamento Interno del TAFP, los jefes y directores del Tribunal Administrativo de la Función Pública, TAFP, llevaron a cabo su sesión de Rendición de Cuentas, con la que se hace un recuento de las actividades y proyectos ejecutados para el periodo fiscal 2025.
Esta Rendición de Cuentas 2025 se da, regularmente, al finalizar el año, sin embargo, debido al anticipado cierre presupuestario, anunciado por el Gobierno Central, esta acción se lleva a cabo en el mes de septiembre, habiéndose cumplido con un 84.50% de ejecución presupuestaria, al 31 de agosto, y ejecutándose también la mayoría de los proyectos que se habían establecido para este año.
Correspondió a la Magistrada Presidenta del TAFP, Nelly González-Hernández, dar inicio a la actividad, para luego dar paso al grupo de directores y jefes de las diferentes oficinas del Tribunal, para exponer sus acciones y logros para 2025, con sus determinados indicadores, a la vez que plantearon los proyectos y metas que se esperan alcanzar para el próximo año 2026.
La actividad se aprovechó para imponer pin de reconocimiento a los funcionarios que cumplieron su primer año laboral en el TAFP, desde el 3 de junio 2024 al 3 de junio 2025.
La Ley Nº 6 de 22 de enero de 2002, «Que dicta Normas para la transparencia en la gestión pública, establece la acción de Habeas Data y otras disposiciones”












