Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Americana (UAM) y Licenciada en Contabilidad por la Universidad de Panamá, con idoneidad como Contadora Pública Autorizada. Posee MBA en Administración de Negocios con especialización en Gerencia Estratégica y MBA con especialización en Finanzas ambas de la Universidad Interamericana de Panamá, donde también obtuvo un Postgrado en Alta Gerencia. Máster en Dirección de Proyectos por la Universidad Laval en Canadá/IDEA International, Corredora de Bolsa Agropecuaria. Cuenta con diversos Diplomados y cursos de especialización en gestión de proyectos.
Cuenta con más de 23 años de experiencia en la administración de proyectos con instituciones públicas y privadas en especial en el sistema de administración de justicia y organismos de cooperación internacional como UNICEF, BID, Banco Mundial, OEA, CAF, AECID, Unión Europea y GTZ de Cooperación Alemana, entre otros. Ha ejercido cargos de alta responsabilidad, incluyendo Coordinadora Técnica para la implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Ministerio Público, Secretaria Ejecutiva en la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, Coordinadora del Programa Judicial de Tratamiento de Drogas con la CICAD/OEA, Directora de la Oficina del Casco Antiguo, Jefa de Cooperación Técnica Internacional, Coordinadora de Proyectos para organismos internacionales y asesora externa del BID y AECID en temas de electrificación rural, género, finanzas y desarrollo municipal.
Es miembro activo de la Asociación Panameña de Presupuesto (APAP).
Profesora invitada en la Universidad Católica Santa María La Antigua en temas de formulación y gestión de proyectos.
Expositora en diversos congresos académicos nacionales e internacionales en temas relacionados al sistema penal acusatorio, Patrimonio cultural, niñez y adolescencia, municipales, así como derechos humanos.
Producción Académica y Reconocimiento Internacional
Escribió la Guía básica para la formulación de proyectos con énfasis en planificación estratégica 2014.
Se ha destacado en la asesoría y formulación y dirección de proyectos para organismos internacionales, colaborando como asesora externa del BID y AECID en diversas áreas especializadas.
Ha ocupado posiciones directivas de alto nivel en el sector público, incluyendo cargos ejecutivos en comisiones nacionales y programas especializados del sistema judicial, así como miembro en la Comisión Nacional Permanente para velar por el cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos por Panamá en materia de Derechos Humano, coordinada por el Ministerio de Relaciones Internacionales.
Su carrera combina la dirección de proyectos internacionales, la gestión pública con énfasis en justicia, derechos humanos, cultura y la cooperación técnica, respaldada por una sólida formación académica, lo que la consolida como referente en planificación estratégica, gestión de proyectos y desarrollo institucional.